IMIB23_C38 TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN en Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - Regeneración, oncología molecular y TGFß

Requisitos mínimos:
  • Titulación Universitaria en Ciencias (Nivel MECES 3: Máster). o Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud (NIVEL MECES 3: MÁSTER) o (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • No estar en posesión de la titulación universitaria de doctorado. Obligatorio aportar mediante declaración jurada adjuntada a la convocatoria con resto de justificantes, fecha actualizada.
  • Ser mayor de 16 años y no tener cumplidos los 30 años en la fecha de contratación. Se acreditará con la aportación del DNI/NIE, en vigor en el apartado correspondiente.
  • No haber desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en esta entidad (FFIS), Consejería de Salud de la Región de Murcia, Servicio Murciano de Salud (SMS) y/o Universidad de Murcia (UM) en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha prevista de inicio de contratación. Se acreditará mediante la aportación de vida laboral actualizada y contrato/s laborales formalizados en el periodo mencionado, donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No será necesario aportar documentación justificativa de aquellos contratos suscritos con la FFIS, que hayan finalizado en los últimos 4 años, siempre y cuando la persona candidata marque la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte tales contratos laborales.
  • Otros requisitos imprescindibles: (Ver otras condiciones).
Fecha presentación de candidaturas: Desde el 16/10/2023 hasta las 14:00 del 23/10/2023 Estado: Resolución definitiva (Convocatoria cerrada).

 

 


Se convoca CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A MÁSTER DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN para el proyecto de investigación "CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DEMANDANTES DE EMPLEO PARA LA REALIZACIÓN DE INICIATIVAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, PREVISTAS EN EL “PROGRAMA INVESTIGO”, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA - ARMAZONES DE FIBROINA FUNCIONALIZADOS CON CÉLULAS PERINATALES PARA TRATAMIENTO DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS DE PIE DIABÉTICO - ArFiPeriPIEDI. (1606PIJ23040)", con destino en la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

Adscripción Funcional:

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - Regeneración, oncología molecular y TGFß

Objeto : Iniciativa de investigación e innovación para el "PROGAMA INVESTIGO".

Desarrollar soluciones basadas tanto en el uso de terapia celular (TC), así como en la apliación de compuestos bioactivos (CB).

Dada la creciente incidencia de las úlceras crónicas, asociada al envejecimiento de la población, el desarrollo de la presente proupuesta, brinda oportunidad para un desarrollo biomédico con alta aplicabilidad clínica

Objetivos específicos:

  1. Obtención y caracterización de los components celulares de la membrana amniótica: células epiteliales (hAECs) y mesénquimales del estrom a amniótico (hAMSCs).
  2. Análisis funcional de la capacidad de las células hAEC y/o hAMSC sobre la proliferación y migración celulares en modelos celulares de heridas de piel.
  3. Estudiar la capacidad de las proteínas de la matriz extracellular en la conservación del fenotipo y funcionalidad de las células hAECs y hAMSCs.
  4. Probar la habilidad de las células hAECs y hAMSCs para anidar en mallas electrohiladas de fibroina funcionalizada o no con proteínas de la matriz extracelular.
  5. Prueba de concepto I. Probar el efecto de la combinación exitosa de células y malla en GD-HUVECs (test de formación de novo de microvasculature)
  6. Prueba de concepto II. Probar el efecto de la combinación exitosa de células y mallas en experimentos con células SSTC-HaCaT.
  7. Prueba de concepto III. Probar el efecto de la combinación exitosa de células y mallas en un modelo animal diabético deficiente en cicatrización.

 

Tareas a realizar por la persona trabajadora:

Realización de técnicas moleculares de desarrollo del proyecto:  

  • Extracción de RNA de tejido y muestras biopsiadas.
  • RT-PCR, realización de la técnica y análisis de resultados.
  • PCR cuantitativa (qPCR), preparación de muestras y análisis de resultados (estudio de expresión genética).
  • Estudio de expresión de proteínas mediante western blot (preparación de muestras y análisis de resultados).
  • Estudio de la expresión y localización celular de proteínas mediante inmunofluorescencia.

Técnicas de biología molecular y celular para el avance del proyecto:

  • Análisis de expresión de proteínas.
  • Purificación, mantenimiento y cultivo de células primarias de membrana  amniótica.
  • Mantenimiento y cultivo de líneas celulares establecidas.
  • Análisis y expresión de genes por qPCR.
  • Análisis de expresión de diferentes proteínas por inmunofluorescencia.
  • Preparación de ensayos en animales y obtención de muestras para:
  • Ensayos de inmunohistoquímica (corte fino de parafina).
  • Tinción de muestras de sección fina y tinción con hematosilina eosina.
  • Estudio y análisis de muestras de inmunohistoquímica.
  • Estudio y análisis de marcadores por inmunocitoquímica en sección fina.

Realización de experimentos en cultivos celulares:

  • Aislamiento de células de la MA tanto epiteliales como mesenquimales.
  • Estudio de crecimiento de células de la MA en matrices de seda.
  • Análisis de la producción de factores tanto en células epiteliales como mesenquimales.

Realización de experimentos en muestras procedentes de animales de laboratorio

  • Evaluación de estructuras formadas por células de la membrana y armazones de fibroína en un modelo diabético murino como estimulante de la cicatrización.

Actividades de formación y capacitación complementarias previstas:

  • Formación en laboratorio tendente a la obtención de su tesis doctoral.
  • Experimentos y técnicas de laboratorio para su formación y capacitación para desarrollarse como investigador/a.
  • Cursos específicos relacionados con su puesto de trabajo (50 horas)
  • Posibilidad de cursos para la obtención de la capacitación para el manejo de animales de experimentación.
  • Formación específica en el área de conocimientos en la que esté investigando, con lectura de artículos específicos de su área de investigación y preparación de materiales relacionados con la preparación de charlas para el laboratorio, elaboración de figuras y escritura de artículos.
  • Desarrollo de competencias relacionadas con la investigación utilizando de técnicas moleculares, desarrollo de líneas de investigación y adquisición de conocimientos en su formación como investigador.

 

Requisitos imprescindibles:
(Atendiendo a lo establecido en las bases de la convocatoria del Programa Investigo, la valoración curricular y de las personas se realizará mediante el uso de currículum vitae ciego. Es indispensable acreditar documentalmente el cumplimiento de estos requisitos adjuntando los justificantes a su inscripción. El no cumplimiento y/o la falta de acreditación de cualquiera de estos requisitos supondrá la no valoración de la candidatura)
  • Titulación Universitaria en Ciencias (Nivel MECES 3: Máster). o Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud (NIVEL MECES 3: MÁSTER). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • No estar en posesión de la titulación universitaria de doctorado. Obligatorio aportar mediante declaración jurada adjuntada a la convocatoria con resto de justificantes, fecha actualizada.
  • Ser mayor de 16 años y no tener cumplidos los 30 años en la fecha de contratación. Se acreditará con la aportación del DNI/NIE, en vigor en el apartado correspondiente.
  • No haber desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en esta entidad (FFIS), Consejería de Salud de la Región de Murcia, Servicio Murciano de Salud (SMS) y/o Universidad de Murcia (UM) en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha prevista de inicio de contratación. Se acreditará mediante la aportación de vida laboral actualizada y contrato/s laborales formalizados en el periodo mencionado, donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No será necesario aportar documentación justificativa de aquellos contratos suscritos con la FFIS, que hayan finalizado en los últimos 4 años, siempre y cuando la persona candidata marque la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte tales contratos laborales.
  • Otros requisitos imprescindibles:
    El día de la fecha de contratación la persona candidata seleccionada deberá disponer de firma electrónica, siendo éste un requisito indispensable para la firma del contrato de trabajo. En caso de que no se cumpla esta circunstancia, no será posible formalizar la contratación.
  • (Ver apartado otras condiciones).
Se valorará:
(Atendiendo a lo establecido en las bases de la convocatoria del Programa Investigo, la valoración curricular y de las personas se realizará mediante el uso de currículum vitae ciego. Es indispensable acreditar documentalmente en el plazo establecido todos los datos que expone en su candidatura. No se valorarán documentos que no se adjunten en el plazo establecido en la convocatoria ni datos que no sean debidamente acreditados documentalmente. Sólo se valorarán los criterios preestablecidos en las bases de la convocatoria de referencia)
Mérito valorable
Baremo

Experiencia laboral en laboratorios de investigación biomédica y/o biología molecular(Sólo se valorará si se acredita expresamente mediante contrato laboral donde consten las tareas realizadas, acompañado de una vida laboral. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar un certificado de la propia entidad detallando las mismas, acompañado igualmente por la vida laboral y el contrato. Nota: No necesitarán aportar la documentación justificativa de dicho requisito, aquellas personas candidatas que hayan estado vinculadas a la FFIS y cuyos contratos hayan finalizado en los últimos 4 años; siempre y cuando marquen la casilla de consentimiento para que la FFIS consulte los contratos laborales suscritos con dicha entidad).

0,5 puntos por mes trabajado.

Hasta un máximo de 8 puntos.

Expediente académico de Máster. Se acreditará con certificado expedido por la Universidad o Suplemento Europeo al Título (SET).

La puntuación será la obtenida como nota media que conste en el expediente académico o calificación global que conste en el SET.  Hasta un máximo de 10 puntos. Hasta un máximo de 10 puntos.

Expediente académico de Grado. Se acreditará con certificado expedido por la Universidad o Suplemento Europeo al Título (SET).

La puntuación será la obtenida como nota media que conste en el expediente académico o calificación global que conste en el SET.  Hasta un máximo de 10 puntos. Hasta un máximo de 10 puntos.

Formación en bioinformática. (Sólo se valorará si se acredita expresamente con certificado donde consten las horas o créditos realizados/as).

1 punto por cada 10 horas de formación. Hasta un máximo de 10 puntos.

Se excluye de la valoración la formación recibida en la titulación requerida en requisitos mínimos.

Formación en cultivos celulares (Sólo se valorará si se acredita expresamente con certificado donde consten las horas o créditos realizados/as)

1 punto por cada 10 horas de formación hasta un máximo de 10 puntos.

Se excluye de la valoración la formación recibida en la titulación requerida en requisitos mínimos.

 

Formación en programas informáticos y/o bases de datos: Excel, LaTex, R y/o SPSS. (Sólo se valorará si se acredita expresamente con certificado donde consten las horas y/o créditos realizados/as)

1 punto por cada 20 horas de formación, hasta un máximo de 5 puntos.

Conocimientos de inglés. Se acreditará con certificado de la actividad formativa en el caso de los cursos o certificación oficial de nivel obtenido por titulación.

(0,25 punto por curso realizado; 0,5 puntos por titulación nivel A1 o similar; 1 puntos por titulación nivel A2 o similar; 2 puntos por titulación nivel B1 o similar, 3 puntos por titulación nivel B2 o similar; 4 puntos por titulación nivel C1 o similar; 5 puntos por titulación nivel C2 o similar) Hasta 5 puntos.

Duración, Tipo de contrato:

La duración del contrato de DURACIÓN DETERMINADA VINCULADO A PROGRAMAS FINANCIADOS CON LOS FONDOS NEXTGENERATIONEU PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (D.A. quinta del Real Decreto-ley 32/2021) será, acorde a la duración de la ayuda, de 12 meses desde la fecha de formalización del contrato.
El contrato será a tiempo completo (37,5 horas semanales).

La formalización de la contratación estará supeditada en todo caso:
-    A la concesión definitiva de la ayuda.
-    A los informes y autorizaciones preceptivas que la normativa establezca en cada caso.
-    Al cumplimiento de la legislación aplicable a esta entidad en materia de contratación de personal.

(Ver otras condiciones)
 

Retribución:

La persona candidata seleccionada percibirá un salario bruto anual de 25.941,84 euros (salario bruto mensual 2.161,82 euros, pagas extras incluidas) o parte proporcional por periodos inferiores. Al salario bruto se le deducirá mensualmente la cuota obrera de Seguridad Social, así como el IRPF que legalmente corresponda a la persona trabajadora según normativa vigente.

Financiación:

Fondos procedentes de la convocatoria de concesión de subvenciones públicas correspondiente al ejercicio 2023, destinadas a la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo para la realización de iniciativas de investigación e innovación, previstas en el “Programa Investigo” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobada por orden de fecha 30/12/2022 de la Consejería de Empleo, Universidades y Portavocía (Extracto publicado en el suplemento nº14 del BORM nº 301 de 31/2/2022) regulado por la Orden TES/1267/2021 de 17 de noviembre del Ministerio de Trabajo y Economía Social (BOE Nº277 DE 19/11/2021) y posterior corrección de errores (BOE Nº296 DE 11/12/2021 Expediente 1606PIJ23-040; y fondos IMIB aportación SMS personal científico investigador. 

Estas ayudas están financiadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se corresponde con la tipología de inversión contempladas en el mismo respecto a la inversión de su Componente 23, Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, Inversión 1 Empleo Joven.

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea-Next Generation EU.
 

 

Fecha de inicio de la convocatoria:

16/10/2023

Fecha de fin de la convocatoria:

A las 14:00h. del 23 de octubre de 2023

Número de plazas:

1

Comisión de evaluación:

Las personas candidatas serán evaluadas por una comisión formada por los siguientes miembros:

  • 1) Investigador Principal del Grupo de Investigación "Trasplante Hematopoyético/Terapia Celular" de Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 2) Investigadora Principal del grupo de investigación "Oftalmología Experimental" de Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 3) Técnica Departamento de RRHH de FFIS/IMIB, o persona en la que delegue.
Propuesta de resolución y alegaciones:

La comisión examinará todas las inscripciones y valorará la información aportada en plazo sobre el cumplimiento de los requisitos imprescindibles, así como de los criterios valorables. Dicha comisión, no tendrá acceso a los datos personales de las candidaturas a fin de garantizar la objetividad en el proceso selectivo.

Una vez realizada las valoraciones, un equipo ajeno a la comisión, comprobará la acreditación documental del cumplimiento de los requisitos mínimos con la documentación que las personas candidatas hayan aportado en el plazo de presentación de candidaturas a fin de garantizar el cumplimiento de los principios de mérito y capacidad.

Finalizado el proceso de selección y revisión, la comisión elevará a la Dirección su propuesta con la persona candidata seleccionada, así como posibles suplentes.

A la vista del expediente y del informe de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución Provisional con el nombre de la persona candidata seleccionada, y que se hará pública en el apartado “ofertas de empleo” de las páginas web www.ffis.es y www.imib.es.

Las personas candidatas, dispondrán de 3 días naturales a contar a partir del siguiente a la publicación de la Resolución Provisional para enviar un correo electrónico a recursoshumanos@ffis.es en caso de no estar de acuerdo con la Resolución exponiendo los
motivos de su desacuerdo.

La comisión de evaluación revisará todas las discrepancias y las contestará en el plazo más breve posible.

Una vez valoradas las alegaciones presentadas, la comisión de evaluación propondrá a la persona candidata seleccionada para que la Dirección de la Fundación dicte y publique Resolución Definitiva con el nombre de la misma
 

Resolución y notificación:

A la vista de la propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución definitiva de adjudicación de la Convocatoria, de acuerdo a los criterios de valoración previstos en la misma, que se hará pública en el apartado “ofertas de empleo” de las páginas Web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es.

Una vez publicada la Resolución Definitiva, se notificará por correo electrónico a la persona candidata seleccionada tal situación y se requerirá que, en el plazo de tres días naturales, a partir del siguiente al de la notificación, comunique su aceptación o renuncia al contrato concedido. En el supuesto de no recibir respuesta en el plazo mencionado, se entenderá que renuncia tácitamente a la contratación
 

Forma y presentación de candidaturas:

La presentación de candidaturas para la participación en esta convocatoria exclusivamente se podrá realizar a través del "Portal del Candidato".

No se aceptarán candidaturas o documentación aportadas mediante cualquier otro medio que no sea el indicado en el párrafo anterior.

Al presentar su candidatura, recibirá un correo electrónico de confirmación de dicha acción.

El plazo para presentar documentación acreditativa será el comprendido entre la fecha de inicio de la convocatoria y la fecha y hora de fin de la misma.

Otras condiciones:

Para poder formalizar el contrato, el día de inicio del mismo, las personas candidatas seleccionadas, deberán acreditar documentalmente los siguientes extremos:

●    Estar inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Regional, en fecha del día de inicio del contrato. Se acreditará mediante certificado del Servicio Público de Empleo Regional emitido en el día del inicio de la relación contractual.

●    No haber desempeñado ningún tipo de puesto de investigación en esta entidad (FFIS), Consejería de Salud de la Región de Murcia, Servicio Murciano de Salud (SMS) y/o Universidad de Murcia (UM) en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de inicio de contratación.

●    No tener cumplidos los 30 años en la fecha de contratación.

●    Para poder formalizar el contrato, el día de inicio del mismo, la persona candidata seleccionada deberá firmar electrónicamente la documentación requerida. Para ello tiene que disponer de: Certificado electrónico de persona física (se puede solicitar en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica) o DNI electrónico, activado para firmar (se puede activar en una comisaría de policía donde expidan el DNI). Contactar con recursos humanos (recursoshumanos@ffis.es), con dos días de antelación al inicio del contrato, para recibir las indicaciones de cómo proceder a la firma electrónica según disponga de Certificado electrónico de persona física o DNI electrónico.

No podrán ser seleccionadas para el contrato laboral objeto de la presente convocatoria, las personas candidatas cuya contratación suponga un incumplimiento de la normativa regional o estatal aplicable a la FFIS en materia laboral. Así mismo, no podrá participar ni resultar beneficiada de la presente convocatoria ninguna persona que haya sido anteriormente separada del mismo puesto de trabajo, ya sea por despido disciplinario o por no haber superado el periodo de prueba correspondiente en esta entidad (desempeñando las mismas tareas).

En caso de empate de puntuaciones de dos o más personas candidatas, de acuerdo a sorteo realizado en fecha 13 de julio del 2023 en presencia del Comité de Empresa de la FFIS, el desempate se resolverá teniendo en cuenta orden alfabético descendente del primer apellido iniciándose el orden en la letra “p”. En caso de que el primer apellido sea el mismo, se seguirá el mismo criterio en el segundo apellido, y en caso de ser coincidentes, se utilizará el mismo criterio con el primer y segundo nombre, de la persona candidata tal y como aparece en su documento de identidad.

La formalización del contrato y su mantenimiento estará supeditada a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

La presentación de la solicitud supone el consentimiento para que aparezcan los nombres de las personas candidatas seleccionadas en la web de la FFIS/IMIB.

Sólo podrán ser personas candidatas seleccionadas quienes tengan la nacionalidad española o sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación de la libre circulación de personas trabajadoras.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, las personas cónyuges de españoles/as y de nacionalidades de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes, así como las personas extranjeras que tengan residencia legal en España y permiso de trabajo y no estén incluidas en este párrafo y en los anteriores.

La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria, se realizará por medio de los documentos correspondientes certificados por las autoridades competentes de su país de origen traducidos al castellano (traducción jurada).

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión del documento que acredite su homologación o convalidación en su caso.

Dadas las especiales características del objeto de la contratación, y teniendo en cuenta la urgente e inaplazable necesidad de la misma, y de acuerdo a las bases de la ayuda, la fecha prevista de contratación será a partir del mes después de la publicación de la resolución definitiva.

En caso de que durante este periodo la persona candidata seleccionada no se encuentre en disposición de incorporarse efectivamente al puesto de trabajo en el plazo establecido, se seleccionará a la siguiente candidatura que reúna todos los requisitos mínimos, por orden de prelación en función de la puntuación obtenida, así como de los criterios de desempate, o en su defecto, si no hay más candidatos/as que reúnan los requisitos mínimos, la convocatoria quedará desierta.

En aplicación de la Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, así como del Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia, con carácter general, el contrato objeto de la presente convocatoria será incompatible con la prestación de servicios en cualquier otra entidad del sector público, así como del privado. Si una vez formalizada la contratación, la persona trabajadora quiere compatibilizar una segunda actividad, será necesario obtener la autorización previa del órgano financiador y se seguirán los trámites previstos en la normativa anterior.
A esta convocatoria se le dará difusión a través del Servicio de Empleo y Formación (Servicio Regional) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (SEFCARM).

Igualdad
La FFIS, dispone de un plan de igualdad de oportunidades. Se puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://www.imib.es/portal/igualdad.jsf
 

.

 
NextGenerationEU Consejería de EmpleoMinisterio de Trabajo y Economía SocialResiliencia + España PuedeSEPEREGIÓN DE MURCIA
 
Ver resolución