FFIS25_C05 TECNICO/A TITULADO/A SUPERIOR DEPARTAMENTO INVESTIGACIÓN en Pabellón Universitario Virgen de la Arrixaca (PUVA) - Gestión FFIS

Requisitos mínimos:
  • Titulación Universitaria (Nivel MECES 4: Doctor). o (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Titulación Universitaria en Ciencias (Nivel MECES 3: Máster) y/o Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud (NIVEL MECES 3: Máster). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Experiencia laboral, de al menos 24 meses, en gestión de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el Instituto de Salud Carlos III. La experiencia laboral, a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, sólo se valorará si se acredita: 1. Mediante contrato laboral o mercantil donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar, junto con el contrato, un certificado de la propia entidad detallando las mismas, 2. Mediante certificado de la entidad contratante donde conste, el nombre de la persona contratada, puesto de trabajo, duración del contrato, jornada laboral y tareas desempeñadas). En todo caso, se deberá aportar la vida laboral actualizada
Fecha presentación de candidaturas: Desde el 13/06/2025 hasta las 13:00 del 23/06/2025 Estado: Resolución definitiva (Convocatoria cerrada).
 

 


Se convoca CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TECNICO/A TITULADO/A SUPERIOR DEPARTAMENTO INVESTIGACIÓN (INV9) para el Departamento de Investigación de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), con destino en la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.

Plaza derivada del proceso de la Oferta Pública de Empleo 2023 (OPE).

https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/2195/pdf?id=817893 

La presente convocatoria tendrá en cuenta, tanto el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, como  la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantí de los derechos de las personas LGTBI, en lo relativo al acceso al empleo público, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Constitución Española, en la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI y en el I Plan de Igualdad de la Fundaci&oactue;n para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia.


 

 

El sistema de selección respetará los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia de las personas candidatas, así como los principios de celeridad y eficacia, y garantizará, en todo momento, la transparencia del proceso selectivo.

 

 

Adscripción Funcional:

Pabellón Universitario Virgen de la Arrixaca (PUVA) - Gestión FFIS

Objeto :

Gestión integral de la investigación biosanitaria en todas sus vertientes, desde la elaboración y publicación de convocatorias intramurales del IMIB-Pascual Parrilla  a la gestión de proyectos financiados por entidades públicas y privadas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Tareas a realizar por la persona trabajadora:
  • Desarrollar la gestión integral de las diferentes convocatorias que se tramitan desde el departamento de investigación, tanto nacionales, como regionales e intramurales.
  • Colaborar en la revisión y actualización de las bases de datos de proyectos y Ensayos Clínicos del IMIB.
  • Promover y apoyar las estrategias de desarrollo de la investigación clínica, tanto en las relaciones con los diferentes stake-holders externos como en la colaboración entre diferentes servicios y hospitales de la Región.
  • Apoyar en la toma de decisiones en referencia a la validez de méritos presentados por los candidatos a convocatorias de la FFIS/IMIB.
  • Apoyo a la coordinación convocatorias de Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III.
  • Apoyo a la coordinar el resumen económico anual (REA) para la justificación de los proyectos concedidos ante los organismos financiadores.
  • Tener entendimiento y visión global de todas las convocatorias de investigación competitivas, tanto públicas como privadas, para resolución de dudas y toma de decisiones en el proceso de presentación de solicitudes y subsanaciones necesarias.
  • Elaborar convenios de intensificación de personal asistencial para la realización de tareas investigadoras en colaboración con el departamento de recursos humanos del Servicio Murciano de Salud, seguimiento, valoración del informe de la actividad investigadora y aprobación en su caso junto con la comisión de seguimiento.
  • Actualización de bases de datos de RRHH.
  • Apoyo a la coordinación de las tareas del equipo del departamento de investigación FFIS/IMIB.
  • Leer, analizar y comprender los proyectos científicos y memorias gestionadas por el Instituto para asistir a los investigadores en sus necesidades de contratación, el uso de fondos y viabilidad de las acciones requeridas por los mismos.
  • Redactar, revisar, aprobar y publicar resolución de documentos y convocatorias del departamento de investigación y de FFIS/IMIB
  • Apoyar a la dirección científica y dirección de gestión en la toma de decisiones relevantes para el correcto funcionamiento de la ejecución de proyectos.
  • Colaborar en la organización de reuniones, seminarios, presentaciones y jornadas del IMIB, de sus órganos colegiados y de sus plataformas.
  • Dar soporte a las áreas de investigación del IMIB en las actividades de comunicación interáreas y en las presentaciones a los investigadores del Instituto de Salud Carlos III.
  • Colaborar con la responsable de investigación en el seguimiento del mantenimiento del sello europeo de RRHH.
  • Dar soporte a la responsable de investigación en los procesos de mantenimiento de seguimiento y reacreditación del IMIB.
  • Cualquier otra tarea que le pudiera delegar su responsable de Departamento directo y la dirección de la FFIS
Requisitos imprescindibles:
(Es indispensable acreditar documentalmente el cumplimiento de estos requisitos adjuntando los justificantes a su inscripción. El no cumplimiento y/o la falta de acreditación de cualquiera de estos requisitos en el plazo establecido en la convocatoria, supondrá la no valoración de la candidatura. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
  • Titulación Universitaria (Nivel MECES 4: Doctor). o (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Titulación Universitaria en Ciencias (Nivel MECES 3: Máster) y/o Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud (NIVEL MECES 3: Máster). (La titulación académica se acreditará mediante la aportación del Título oficial o de certificado expedido por la Universidad, en que conste que se han abonado los derechos de expedición del título y que se encuentra en trámite, o bien, de certificación supletoria provisional firmada, en vigor (no es válido el justificante de abono de la tasa de expedición del Título oficial. En caso de estar en posesión de un título académico extranjero se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación).
  • Experiencia laboral, de al menos 24 meses, en gestión de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el Instituto de Salud Carlos III. La experiencia laboral, a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, sólo se valorará si se acredita: 1. Mediante contrato laboral o mercantil donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar, junto con el contrato, un certificado de la propia entidad detallando las mismas, 2. Mediante certificado de la entidad contratante donde conste, el nombre de la persona contratada, puesto de trabajo, duración del contrato, jornada laboral y tareas desempeñadas). En todo caso, se deberá aportar la vida laboral actualizada
Se valorará:
(Es imprescindible acreditar documentalmente en el plazo establecido todos los datos que expone en su candidatura. No se valorarán documentos que no se adjunten en el plazo establecido en la convocatoria ni datos que no sean debidamente acreditados documentalmente. Sólo se valorarán los criterios preestablecidos en las bases de la convocatoria de referencia. Excepcionalmente, la comisión podrá establecer un plazo adicional en fase de valoraciones para aclarar determinada información)
Mérito valorable
Baremo

Experiencia laboral en gestión de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el Instituto de Salud Carlos III. (La experiencia laboral, a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, sólo se valorará si se acredita: 1. Mediante contrato laboral o mercantil donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar, junto con el contrato, un certificado de la propia entidad detallando las mismas. 2. Mediante certificado de la entidad contratante donde conste, el nombre de la persona contratada, puesto de trabajo, duración del contrato, jornada laboral y tareas desempeñadas.) En todo caso, se deberá aportar la vida laboral actualizada.

1 punto por mes trabajado. Hasta un máximo de 20 puntos.

NOTA: Se valorará, la parte proporcional, de la experiencia laboral no valorada en otros apartados de la convocatoria. (Volver a adjuntar de nuevo el contrato laboral/certificado).

Experiencia laboral en gestión de convocatorias nacionales, regionales, intramurales y convenios de intensificación. (La experiencia laboral, a tiempo completo o parte proporcional en periodos inferiores, sólo se valorará si se acredita: 1. Mediante contrato laboral o mercantil donde consten las tareas realizadas. En el caso de que no figuren en el contrato dichas tareas, se deberá aportar, junto con el contrato, un certificado de la propia entidad detallando las mismas. 2. Mediante certificado de la entidad contratante donde conste, el nombre de la persona contratada, puesto de trabajo, duración del contrato, jornada laboral y tareas desempeñadas.) En todo caso, se deberá aportar la vida laboral actualizada.

1 punto por mes trabajado. Hasta un máximo de 20 puntos.

NOTA: Se valorará, la parte proporcional, de la experiencia laboral no valorada en otros apartados de la convocatoria. (Volver a adjuntar de nuevo el contrato laboral/certificado).

Formación en Buenas Prácticas Clínicas. Se acreditará con certificado de la acción formativa.

0,5 puntos para cursos de hasta 5 horas o cursos donde no consten las horas realizadas. 1 punto para cursos de hasta 10h; 1,5 puntos para cursos entre 11 y 20h; 2 puntos para cursos entre 21 y 30h; 4 puntos para cursos entre 31 y 50h; 5 puntos por cursos entre 51 y 100 horas. Hasta un máximo de 5 puntos.

Se excluye de la valoración la formación valorada en otros apartados de la convocatoria.

Formación en Gestión de fondos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia (NEXT GENERATION EU). Se acreditará con certificado de la acción formativa.

0,5 puntos por hora de formación. Hasta un máximo de 10 puntos

Publicaciones científicas y/o comunicaciones a congresos en el ámbito biosanitario. Se acreditará con documento de la publicación donde conste el título, nombre de la persona candidata, y sitio de publicación.

0.5 puntos por comunicación en congreso nacional; 1 punto por comunicación en congreso Internacional; 1.5 punto por publicación científica nacional; 2 puntos por publicación científica internacional. Hasta un máximo de 10 puntos.

Estancias en centros nacionales y/o internacionales para la realización de tareas en laboratorios de investigación biomédica. (Solo se valorará si se acredita documentalmente mediante el certificado emitido por el centro correspondiente

2.5 puntos: entre 3 y 6 meses en el extranjero o entre 6 y 12 meses en España. 5 puntos: entre 6 y 12 meses en el extranjero o más de un año de estancia en España. 10 puntos: más de 12 meses en el extranjero o más de 24 meses en España. Hasta un máximo de 10 puntos

Nivel oficial de idioma inglés. Se acreditará con certificación oficial de nivel obtenido.

0,5 puntos por titulación nivel A1. 1 puntos por titulación nivel A2 2 puntos por titulación nivel B1 3 puntos por titulación nivel B2 4 puntos por titulación nivel C1 5 puntos por titulación nivel C2. Hasta 5 puntos.

Entrevista personal de las personas preseleccionadas. Se evaluará la adecuación al puesto de trabajo.

Hasta un máximo de 20 puntos
Duración, Tipo de contrato:

La duración del contrato INDEFINIDA. Se formalizará un contrato INDEFINIDO FIJO a a tiempo completo (35 horas semanales)


La formalización de la contratación estará supeditada en todo caso al cumplimiento de la legislación aplicable a esta entidad en materia de contratación de personal, así como a los informes preceptivos que la normativa establezca en cada caso.

 

Retribución:

La persona candidata seleccionada percibirá un salario bruto anual de 43.249,92 euros (salario bruto mensual de 3.604,16 euros, pagas extras incluidas) o parte proporcional por periodos inferiores. La retribución corresponde a la quinta anualidad del proceso de homologación retributiva de la Ley 1/2020, del 23 de abril de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020, aprobada por el Patronato de la Fundación con fecha 07 de junio de 2021. Al salario bruto se le deducirá mensualmente la cuota obrera de Seguridad Social así como el IRPF que legalmente corresponda a la persona trabajadora según normativa vigente.

Financiación:

Fondos GASTOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

Fecha de inicio de la convocatoria:

13/06/2025

Fecha de fin de la convocatoria:

A las 13:00h. del 23 de junio de 2025

Número de plazas:

1

Comisión de evaluación:

Las personas candidatas serán evaluadas por una comisión formada por los siguientes miembros:

  • 1) Responsable del Departamento de Investigación de Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia/IMIB-Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 2) Responsable del Departamento de RRHH de Fundación para la formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia/IMIB Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
  • 3) Técnica de Apoyo a la Investigación de Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia/IMIB-Pascual Parrilla, o persona en la que delegue.
La composición de la comisión de evaluación tendrá en cuenta la perspectiva de género.
La comisión de evaluación se hallará facultada para interpretar las presentes bases, para resolver las dudas que suscite su cumplimiento y ordenar el curso del proceso selectivo, pudiendo adoptar cuantas decisiones fueren precisas a tal efecto.
Forma y presentación de candidaturas:

La presentación de candidaturas para la participación en esta convocatoria exclusivamente se podrá realizar a través de la página web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es, en el apartado "oferta de empleo" en más información, "Presentar Candidatura"

No se aceptarán candidaturas o documentación aportadas mediante cualquier otro medio que no sea el indicado en el párrafo anterior.

Al presentar su candidatura, recibirá un correo electrónico de confirmación de dicha acción.

El plazo para presentar documentación acreditativa será el comprendido entre la fecha de inicio de la convocatoria y la fecha y hora de fin de la misma.

Propuesta de resolución y alegaciones:

La comisión examinará todas las inscripciones y valorará la documentación aportada en plazo sobre la acreditación fehaciente de los requisitos imprescindibles, así como de los criterios valorables. Dicha comisión, podrá realizar entrevistas personales, así como pruebas de aptitud a las personas solicitantes más idóneas para el puesto requerido, con la finalidad de valorar su madurez, formación integral, iniciativa y motivación, así como adecuación al puesto de trabajo. Finalizado el proceso de selección, la comisión elevará a la Dirección su propuesta con la persona candidata seleccionada, así como posibles suplentes.
 

En caso de empate de puntuaciones de dos o más personas candidatas, de acuerdo a sorteo realizado en fecha 24 de junio del 2024 en presencia del Comité de Empresa de la FFIS, con una duración de un año, el desempate se resolverá teniendo en cuenta orden alfabético descendente del primer apellido iniciándose el orden en la letra "C". En caso de que el primer apellido sea el mismo, se seguirá el mismo criterio en el segundo apellido, y en caso de ser coincidentes, se utilizará el mismo criterio con el primer y segundo nombre, de la persona candidata tal y como aparece en su documento de identidad.

 

A la vista del expediente y del informe de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución Provisional con los nombres de las personas admitidos/as, con indicación de las causas de exclusión y sus puntuaciones, que se hará pública en el apartado "ofertas de empleo" de la pagina web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es, durante el plazo legalmente establecido atendiendo a lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Las personas candidatas, dispondrán de 3 días hábiles a contar a partir del siguiente a la publicación de la Resolución Provisional para enviar un correo electrónico a recursoshumanos@ffis.es en caso de no estar de acuerdo con la Resolución exponiendo los motivos de su desacuerdo.

La comisión de evaluación revisará todas las discrepancias y las contestará en el plazo más breve posible.

Una vez valoradas las alegaciones presentadas, la comisión de evaluación propondrá a la persona candidata seleccionada para que la Dirección de la Fundación dicte y publique Resolución Definitiva con el nombre de la misma, así como el resto de personas candidatas con sus puntuaciones.

 

Resolución y notificación:

A la vista de la propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección de la Fundación dictará Resolución definitiva de adjudicación de la Convocatoria, de acuerdo a los criterios de valoración previstos en la misma, que se hará pública en el apartado "ofertas de empleo" de las la páginas Web de la Fundación www.ffis.es y del IMIB www.imib.es.

Una vez publicada la Resolución Definitiva, se notificará por correo electrónico a la persona candidata seleccionada tal situación y se requerirá que en el plazo de tres días hábiles,a partir del siguiente al de la notificación, comunique su aceptación o renuncia al contrato concedido. En el supuesto de no recibir respuesta en el plazo mencionado, se entenderá que renuncia tácitamente a la contratación.

Incorporaciones:

Dadas las especiales características del objeto de la contratación, y atendiendo a la actividad investigadora, la incorporación de la persona candidata seleccionada se realizará dentro de los 15 días hábiles inmediatamente posteriores al día de publicación de la Resolución Definitiva de concesión, o en su defecto, una vez resuelta la resolucion de compatibilidad, en caso de ser necesaria.

En caso de que durante este periodo la persona candidata seleccionada no se encuentre en disposición de incorporarse efectivamente al puesto de trabajo en el plazo establecido, se seleccionará a la siguiente candidatura que reúna todos los requisitos mínimos, por orden de prelación en función de la puntuación obtenida, o en su defecto, si no hay más personas candidatas que reúnan los requisitos mínimos, la convocatoria quedará desierta.

Por último, en el caso de permiso por nacimiento y cuidado de/de la menor, o por Incapacidad Temporal (baja médica), se podrá ampliar el periodo de incorporación hasta la finalización del permiso o baja médica. Será necesario solicitar un aplazamiento de la incorporación justificando alguna de las causas mencionadas, en el plazo de tres días hábiles, a partir del siguiente al de la notificación de concesión. Para otras situaciones, se podrá solicitar, en el mismo plazo establecido en este párrafo, el aplazamiento de incorporación debidamente justificado, la cual se evaluará y resolverá en un plazo máximo de 3 días hábiles, a partir de la recepción de la misma por correo electrónico.

Para poder formalizar el contrato, el día de inicio del mismo, la persona candidata seleccionada deberá firmar electrónicamente la documentación requerida. Para ello tiene que disponer de: Certificado electrónico de persona física (se puede solicitar en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica) o DNI electrónico, activado para firmar (se puede activar en una comisaría de policía donde expidan el DNI). Contactar con recursos humanos (recursoshumanos@ffis.es), con dos días de antelación al inicio del contrato, para recibir las indicaciones de cómo proceder a la firma electrónica según disponga de Certificado electrónico de persona física o DNI electrónico.

Incompatibilidades:
En aplicación de la Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, así como del Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Fundación Pública de la Región de Murcia, con carácter general, el contrato objeto de la presente convocatoria será incompatible con la presentación de servicios en cualquier otra entidad del sector público, así como del privado.
 
En caso de que la persona candidata seleccionada se encuentre realizando alguna actividad susceptible de compatibilidad, deberá instarla en los diez días hábiles siguientes a la publicación de la Resolución Definitiva, siendo necesaria la previa y expresa autorización de la misma.
 
Si la resolución de compatibilidad es favorable, la incorporación de la persona candidata se realizará en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución de compatibilidad.
 
Si, por el contrario, la resolución fuera denegatoria, la persona candidata deberá optar por una de las dos actividades, bien la que viniera desempeñando, bien el puesto ofertado por la FFIS/IMIB, siendo igualmente la incorporación, en su caso, en los cinco días hábiles posteriores a la recepción de la citada resolución.
 
Otras condiciones:
 
La lista de suplentes debe producir efectos hasta la formalización del contrato laboral de la persona candidata seleccionada.
 
No podrán ser seleccionadas para el contrato laboral objeto de la presente convocatoria, las personas candidatas cuya contratación suponga un incumplimiento de la normativa regional o estatal aplicable a la FFIS en materia laboral. Así mismo, no podrá participar ni resultar beneficiada de la presente convocatoria ninguna persona que haya sido anteriormente separada del mismo puesto de trabajo, ya sea por despido disciplinario o por no haber superado el periodo de prueba correspondiente en esta entidad (desempeñando las mismas tareas).
 
Sólo podrán ser personas candidatas seleccionadas quienes tengan la nacionalidad española o sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras.
 
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, las personas cónyuges de españoles/as y de nacionalidades de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes, así como las personas extranjeras que tengan residencia legal en España y permiso de trabajo y no estén incluidas en este párrafo y en los anteriores.
 
La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria, se realizará por medio de los documentos correspondientes certificados por las autoridades competentes de su país de origen traducidos al castellano (traducción jurada).
 
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión del documento que acredite su homologación o convalidación en su caso.
 
Contra las presentes bases y aquellas resoluciones que pongan fin a la vía administrativa, la persona interesada podrá interponer, en el plazo de 2 meses, demanda laboral ante los Juzgados de lo Social de Murcia, según lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en la redacción dada por la Disposición Final 3ª de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

 

Sello HRS4R:
La contratación del personal investigación y personal técnico realizada por parte de la FFIS como entidad gestora del IMIB, sigue los principios establecidos en la política OTM-R (contratación abierta, transparente y basada en méritos) de la institución, en cumplimiento con la Carta Europea del Investigador y la Estrategia HRS4R. Esta documentación se encuentra accesible en:
https://www.imib.es/portal/hrs4r.jsf”.
 
Plan de igualdad:
 
La FFIS, dispone de un plan de igualdad de oportunidades. Se puede acceder al mismo en el siguiente enlace: http://www.imib.es/portal/igualdad.jsf
 
Protección de datos:

Se informa al interesado que sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de la  Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (Responsable del Tratamiento), con CIF G-73338857 y domicilio en el Pabellón Docente del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, C/ Campo 12, 30120, El Palmar, Murcia, e incorporados en el sistema de tratamiento “Gestión de la contratación pública”.

Se tratarán sus datos personales con las siguientes finalidades:

  • Llevar a cabo la gestión de la presente convocatoria.
  • Realizar cuantas notificaciones y otras comunicaciones sean precisas al interesado en relación al concurso de contratación de personal.
  • Aquellas otras necesarias para cumplir con la normativa administrativa.
  • La confección de estadísticas y memorias técnicas que se requieran en virtud de los requisitos de la línea de investigación, servicio científico-técnico y/o proyecto en la que participa.

Los datos se conservarán mientras no se solicite la supresión de los mismos o se revoque el consentimiento, hasta un máximo de 2 años desde la finalización de la justificación y/o la establecida en la línea de investigación, servicio científico-técnico y/o proyecto. Todo ello sin perjuicio de lo que dispongan la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

No serán cedidos a terceros sus datos salvo en los casos legalmente previstos, así como a las organizaciones que componen el convenio específico de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio Murciano de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia firmado el 17 de septiembre de 2020 y sus modificaciones posteriores. En su caso, también pueden ser cedidos a Juzgados y Tribunales.
Le corresponde al interesado responder por la veracidad y exactitud de la información de su currículum y la documentación aportada.

Para ejercitar los derechos que procedan conforme a la normativa de protección de datos (acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y/o portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan) frente al tratamiento de sus datos personales, puede dirigirse por escrito a la dirección postal de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias o por correo electrónico a la siguiente dirección: recursoshumanos@ffis.es, facilitando copia de su DNI o documento identificativo equivalente. 
Podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para presentar una reclamación cuando no considere debidamente atendida su solicitud.

 
 

 


 
 
Ver resolución